Mutua Madrileña ofrece interesantes descuentos para los mutualistas
Mutua Madrileña no se olvida de sus mutualistas y ha pensado en ellos ofreciéndoles importantes descuentos no sólo en las pólizas de los asegurados, sino que también sus familiares pueden beneficiarse de interesantes reducciones.Para empezar Mutua piensa en los motoristas. Con la llegada del buen tiempo son muchos los que aprovechan para comprarse motos y con ello se hace necesaria la contratación de un seguro para el nuevo vehículo. Por eso, si eres mutualista puedes disfrutar de un 10% de descuento en el seguro de tu moto.
Por otro lado, la póliza “Mutuavida” se adapta s tus necesidades permitiéndote la posibilidad de fraccionar los pagos por trimestres o por semestres. Además con esta póliza te aseguras un capital por fallecimiento que puede ser revalorizable. Y, lo más importante, puedes disfrutar de descuentos gracias a la participación en beneficios; si tienes un seguro con Mutua en vigor, obtendrás hasta un 10% de descuento en la segunda anualidad del seguro de vida y un 25% en la tercera y sucesivas.
Pero las ventajas de tener un seguro con Mutua Madrileña no acaban aquí. Si eres mutualista tus familiares directos, es decir, conyuges, hijos y hermanos podrán beneficiarse de los descuentos y bonificaciones conseguidos por antigüedad al contratar un seguro de automóvil a todo riesgo, con o sin franquicia. Los descuentos de los que podrás beneficiarte son del 30% en el segundo año y de un 50% en el tercero (bonificación aplicada sobre la prima del primer año).
No esperes más para obtener más información sobre las ventajas que conseguirás contratando un seguro con Mutua Madrileña.



La aseguradora MAPFE ha pactado con BBVA la cobertura externa de su plan de incentivos referidos al valor de las acciones para directivos que se aprobó en julio del año pasado, así indicó la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MAPFRE, a través de su junta general extraordinaria, aprobó el en julio del año 2007 un plan de incentivos en el que se consideraba al valor de las acciones una fórmula retributiva para los altos directivos de la sociedad y sus filiales. La compañía aseguradora señaló que este plan “neutraliza el efecto gasto que para la entidad pudiera tener el incremento de valor de sus acciones con motivo del plan de incentivos concedido a sus directivos”. Por otro lado, la aseguradora estimó que el coste financiero puede quedar igualmente neutralizado e incluso beneficiar a la entidad, ya que podría arrojarse saldo a su favor.
El presidente de la asociación Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), Ignacio Álvarez Juste, afirmó, en las jornadas "Las nuevas tendencias y su impacto en la industria aseguradora" celebradas en Roma esta semana, que el sector español del seguro está pasando “por una crisis de confianza” más que por una crisis financiera de la cual es posible salir; y, considera que el sector tiene un alto nivel de solvencia, ya que ha “adecuado sus obligaciones con inversiones”.
La compañía asegurada Allianz, a través de su presidente Vicente Tardío, expresó su alegría ante el ejercicio realizado durante el año 2007, gracias al cual alcanzó un volumen de primas de 2.944,4 millones de euros, un 8,2% más que el año anterior. A pesar de ello, la compañía calló del segundo hasta el cuarto puesto en seguros; según Tardío, el motivo principal es la fusión de AXA y Winterthur y la “explosión” de primas del Santander.


